No. 317 - 30 de agosto de 2023

 

 

La contabilidad como herramienta estratégica para los emprendedores y microempresarios

 

Colombia es un país emprendedor y destacado en este sentido a nivel internacional. En 2021 se posicionó como el tercer país más emprendedor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en 2022 fue catalogado como el mejor país de América Latina para emprender y ocupó el puesto 25 a nivel mundial

 

Por: Kevin Guevara, asistente de investigación técnica del INCP

   

   

En la actualidad, el contador público necesita hacer un uso analítico de los datos para agregar valor a su ejercicio profesional y apoyar la toma de decisiones informadas por parte de las organizaciones. En línea con esto, el data analytics puede ser una herramienta de gran utilidad.

   
   

Según el reciente informe del DANE, en el trimestre de febrero – abril de 2023, la proporción de los ocupados informales en Colombia fue del 57,5 %, es decir, alrededor de casi 13 millones de colombianos trabajan en esta modalidad.

   
   

El pasado 26 de junio se emitieron las primeras Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad (NIIF S1 y NIIF S2), las cuales están diseñadas para crear una línea de base global de divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad para los mercados de capital.

   
 

Eventos Gratuitos

 
 

Aprende a crear proyectos sostenibles

 

05/09/2023

 
 

I Semana Internacional de investigación: la contaduría pública al servicio de la sociedad


18/09/2023

 

 

Vive la exposición "Arrancar los ojos"

Hasta 26/11/2023

 
 
 

Para cancelar o actualizar su suscripción, por favor escribanos a suscripcion@incp.org.co con el asunto: Actualizar mi suscripción. Conozca la Política de tratamiento de datos personales INCP