Por: Fabián Pinzón, asistente de investigación del INCP

En los últimos meses, las redes sociales han sido el escenario de ascenso de una figura inesperada, se trata de Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), conocido en el mundo digital como «Mr. Taxes». A través de su cuenta personal de TikTok, este funcionario público ha desafiado las convenciones al abordar temas tributarios de manera fresca y accesible, ganándose el cariño y la atención de miles de usuarios. ¿Cuál es el secreto detrás de su éxito? En este artículo, hablaremos de los factores clave que han catapultado a «Mr. Taxes» a la fama en el mundo virtual.

Personalidad y enfoque

La personalidad carismática y el enfoque poco convencional y fresco de «Mr. Taxes» han sido un pilar fundamental para su éxito en las redes sociales. A diferencia de muchos altos funcionarios del Gobierno Nacional, él ha adoptado un estilo informal y cercano al interactuar con su audiencia en TikTok. Tiene una ruta clara a la hora de responder las preguntas de sus seguidores, pues explica conceptos tributarios complejos con un toque de humor, lo cual ha generado una conexión instantánea con los usuarios, rompiendo la percepción tradicional de los servidores públicos como distantes o inaccesibles.

En uno de sus videos virales, «Mr. Taxes» utilizó su particular toque de humor para responderle a una usuaria que le preguntó si debía declarar renta como persona natural después de haberse practicado dos cirugías plásticas. Las respuestas a preguntas de este estilo captan la atención de miles de usuarios, e incluso, muchos de ellos llegaron a manifestar empezar a sentir gusto por los temas tributarios explicados de esta forma.

Estrategia y comunicación efectiva

Muy probablemente detrás de todo este creciente éxito del director de la DIAN en redes sociales se desarrolle una novedosa estrategia de contenido, sin embargo, no podemos desmeritar que antes de ser funcionario público, Luis Carlos Reyes ya era un twittero recurrente y conocido que generaba eco e impacto en esta red social (ahora X) con los contenidos que compartía. Desde el uso de hashtags hasta la publicación de videos educativos y entretenidos, Reyes ha sabido capitalizar al máximo las características únicas de la plataforma TikTok para llegar a una audiencia joven y diversa, teniendo muy claro que la frescura y personalidad de “Mr. Taxes” son cruciales para mantener a las generaciones jóvenes cercanas a la administración tributaria.

La decisión de «Mr. Taxes» de responder preguntas de la audiencia de manera sencilla y jocosa ha generado un mayor interés y participación por parte de los usuarios. Incluso ante consultas inusuales y humorísticas, como la posibilidad de declarar a un equipo de fútbol como dependiente económico, el director de la DIAN ha demostrado su disposición de abordar cualquier inquietud tributaria con profesionalismo y respeto.

Repercusión social

Este boom que ha logrado alcanzar «Mr. Taxes» en las redes sociales ha generado un gran impacto en la percepción pública acerca de los temas tributarios y desmitifica el pensamiento de que los servidores públicos son lejanos a los ciudadanos del común. Su capacidad para humanizar un tema tradicionalmente complejo ha contribuido a derribar barreras y fomentar un diálogo más abierto y constructivo sobre las cuestiones tributarias con los contribuyentes.

La creciente atención mediática hacia «Mr. Taxes» refleja el impacto duradero de su presencia en línea. Entrevistas en programas de televisión y artículos en medios de comunicación han destacado su enfoque innovador y su compromiso con dar claridad a los temas que inquietan a los contribuyentes.

Sin duda alguna, el fenómeno en el que se convirtió «Mr. Taxes» ilustra el poder transformador que tiene la comunicación efectiva y asertiva. A través de un enfoque único y una estrategia de contenido innovadora, el director de la DIAN logró trascender las fronteras de lo convencional, convirtiéndose en un modelo y un ejemplo a seguir para los funcionarios públicos que buscan mejorar su presencia en línea y fortalecer la conexión con la ciudadanía.