Por: Kevin Darley Guevara, asistente de investigación técnica del INCP. Basado en el artículo “A young CPA’s guide to finding your industry niche” de Kendale King, publicado en Accounting Today.
Elegir un área de enfoque dentro de la contaduría puede ser un desafío para los estudiantes y recién egresados. La amplitud del campo de acción para los contadores ofrece múltiples opciones, desde auditoría y tributación hasta contabilidad aplicada a sectores como la tecnología, el entretenimiento o el financiero. Por otro lado, los contadores también pueden desempeñarse en áreas emergentes como la sostenibilidad, la analítica de datos y la gestión de riesgos. Encontrar un enfoque acorde con los intereses y habilidades de cada persona es clave para desarrollar una carrera satisfactoria y evitar el agotamiento profesional.
Identifica tus intereses y fortalezas
El primer paso para definir un camino en tu carrera es identificar los intereses personales y profesionales. Más allá de los números y los estados financieros, cada persona tiene afinidad por ciertos temas o industrias. Algunos pueden sentirse atraídos por el sector financiero, mientras que otros encuentran motivación en la tecnología, el sector de la salud, la consultoría empresarial o la sostenibilidad, por ejemplo. Reflexionar sobre qué actividades generan mayor satisfacción y en qué sectores se pueden aplicar conocimientos contables ayuda a tomar mejores decisiones. Si aún no hay claridad sobre el área a elegir, realizar pasantías, cursos o trabajos temporales en distintos sectores puede ser una buena estrategia para explorar opciones antes de comprometerse con un área en específico.
Investiga las oportunidades en el mercado
Una vez identificados los intereses, es fundamental investigar las oportunidades en el mercado. Comprender la realidad de la práctica contable en distintos sectores permite reconocer qué áreas ofrecen mayores posibilidades de crecimiento y qué requisitos son necesarios para acceder a ellas. Más allá de los campos tradicionales, los avances tecnológicos han generado nuevas oportunidades en áreas como la analítica de datos y la automatización de procesos contables, por ejemplo. Del mismo modo, la creciente preocupación por la sostenibilidad ha impulsado la demanda de expertos en contabilidad ambiental y en reportes de sostenibilidad, así como del aseguramiento de la información de sostenibilidad. Explorar empresas líderes en estos sectores, analizar sus ofertas laborales y revisar los perfiles profesionales que suelen contratar es clave para orientar la carrera. También resulta útil conectarse con contadores que trabajen en esas áreas y conocer sus experiencias.
Demuestra tu valor y diferencia tu perfil
No basta con tener interés en un sector, es fundamental desarrollar conocimientos y habilidades que lo respalden. La formación profesional continua, ya sea a través de cursos, certificaciones o estudios complementarios, fortalece el perfil profesional y aumenta las posibilidades de acceder a oportunidades específicas. Por ejemplo, un contador que quiera especializarse en tecnología y analítica de datos puede aprender sobre software de automatización contable, inteligencia artificial aplicada a las finanzas o herramientas de análisis de datos como Power BI y SQL. De manera similar, quienes buscan un enfoque en sostenibilidad pueden formarse en estándares de reporte como las Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad (NIIF S), los estándares GRI, entre otros. Aplicar lo aprendido en proyectos concretos o en la empresa donde se trabaja también puede marcar la diferencia, ya que muestra iniciativa y capacidad para aportar soluciones innovadoras.
Construye una red de contactos sólida
Tener una red de contactos es esencial para el crecimiento profesional. Conectarse con otros profesionales permite acceder a nuevas oportunidades laborales y aprender de la experiencia de quienes ya han recorrido ese camino. Las plataformas digitales como LinkedIn facilitan la conexión con expertos. También es recomendable buscar mentores con experiencia en el área de interés, ya que pueden ofrecer orientación y consejos valiosos. Asistir a conferencias, foros y eventos relacionados con la contaduría y la industria de interés ayuda a ampliar la red de contactos y a generar nuevas oportunidades. Además, en campos emergentes como la analítica de datos y la sostenibilidad, las redes profesionales pueden ser clave para conocer tendencias y novedades.
Sé paciente y perseverante en tu desarrollo
Definir un camino profesional dentro de la contaduría pública requiere paciencia y constancia. No siempre es posible acceder de inmediato al sector deseado, pero la perseverancia y la preparación adecuada pueden abrir puertas con el tiempo. Asistir a reuniones y entrevistas con líderes dentro de una firma o empresa para expresar el interés en un área específica puede ser una estrategia efectiva para encontrar oportunidades dentro del entorno laboral. Además, el aprendizaje continuo y la capacidad de adaptación son fundamentales en una disciplina que evoluciona constantemente. Mantenerse flexible y abierto a nuevas oportunidades puede llevar a descubrir caminos profesionales que antes no se habían considerado.
En conclusión, encontrar el área adecuada dentro de la contaduría es un proceso que implica autoconocimiento, investigación y planificación estratégica. Identificar los intereses personales, conocer el mercado, demostrar valor, construir una red de contactos y ser persistente son aspectos clave para desarrollar una carrera alineada con los objetivos profesionales. Más allá de la auditoría, la contabilidad y la tributación, los contadores tienen un papel fundamental en áreas como la tecnología, la sostenibilidad, la gestión de riesgos y la analítica de datos. Tomar el control del propio desarrollo desde una etapa temprana permite un crecimiento continuo y reduce la posibilidad de desmotivación. Más que esperar a que las oportunidades lleguen, es importante actuar con visión de futuro y construir el camino profesional deseado.
1 comment
Manuel Santiago Iglesias says:
Mar 21, 2025
Excelente aporte a nuestra carrera profesional hoy por hoy hay cambios en la era digital y tenemos que enfocarnos hacia la tecnologia y sostenibilidad