El problema de que muchos futuros contadores llegan a las aulas con algo de experiencia en su campo es que no terminan de entender la parte teórica de la carrera y la ven alejada de la realidad, lo que les impide crear nuevo conocimiento en su campo.
El profesor Jairo Emiro Cuenú-Cabezas, coordinador del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Valle, reflexionó acerca de la distancia que sienten muchos estudiantes entre el mundo real y el conocimiento científico de su campo.
Esto no es un detalle menor, ya que si solo se tiene en cuenta el hacer diario, poco espacio queda para crear nuevos ideas o teorías que aporten a la profesión y a todos los interesados en ella.
Cuenú-Cabezas propone un cambio de actitud para dar espacio a la reflexión, ver que más allá del registro diario de las cifras hay un campo teórico por. descubrir y expandir.
Puede descargar el artículo completo dando clic aquí.
¿Quiere publicar su investigación en Contarte?
¡Ingrese aquí y entérese que tiene que hacer!
[rpi]