
¿Cómo ser un ciudadano global?
El desarrollo profesional debe ir mas allá de los conocimientos técnicos, es necesario comprender el mundo, mantenerte informado y realizar pequeñas acciones que dejen huella. Todo esto y más es lo que implica la ciudadanía global sobre la que hoy queremos ContArte. Por: Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP DESCARGAR PDF

¡Contador! ContArte te sugiere practicas apps que te ahorrarán tiempo y dinero en tu ejercicio profesional
Aquí podrás encontrar 5 app que harán de tu desempeño profesional como contador algo más interesante, práctico y productivo. Por Alejandro Soler, Editor INCP. Hacer un buen manejo de la contabilidad de una o varias empresas, es una tarea dispendiosa y compleja para cualquier contador. Pese a lo desafiante que pueda parecer esta tarea, gracias...

Contador, ¿a quién deberías seguir?
Como contadores debemos estar bien informados sobre todo lo relacionado con nuestra profesión, ya sea para estar actualizados o para continuar con nuestra formación profesional, y una de las mejores formas de hacerlo es a través de las redes sociales y sitios web. Por tal motivo, hoy en ContArte te traemos un listado con las...

El contador público bajo presión
El contador público es un profesional sujeto a múltiples responsabilidades y presiones, ya que su carga laboral es alta por naturaleza, así que debe aprender a manejar las diferentes situaciones que le afecten en el trabajo para que no trasciendan a las demás áreas de su vida. Por: Juan David Hernández, asistente de investigación contable...

Aprende a preparar tu hoja de vida
En el proceso para conseguir un empleo existen varias etapas que deben ser superadas una a una si queremos garantizar una mayor probabilidad de éxito. La primera es la preparación de la hoja de vida, ya que es el primer filtro que las compañías aplican (analizan) antes de citarte a una entrevista. ContArte te enseña...

Esto es lo que debes saber para planear tu posgrado
A la hora de evaluar qué posgrado vas a realizar, es importante pensar en factores como la competitividad, calidad y costo de la inversión; variables que te permitirán, o no, llegar a la excelencia académica que todo profesional anhela. En esta ocasión, ContArte te enseña aquello que debes saber para planear tu posgrado. Por Geraldine Cardozo...

Si terminaste el pregrado, ya es tiempo de dar el siguiente paso
Luego de recibir el título de contador comienza un nuevo reto, y tal vez más desafiante: elegir el camino o la especialidad que seguirás profesionalmente. Por esta razón, hoy queremos ContArte cuáles son las alternativas por las que te puedes inclinar.

Liderazgo: Un nuevo reto para los contadores
A la par del desempeño de los nuevos roles administrativos asumidos por los contadores públicos dentro de las organizaciones, se requiere que sean guías con fuertes competencias en la gestión de personal y de equipos de trabajo, con un alto nivel de liderazgo.

Modelo CVU para enfrentar la incertidumbre
Los gerentes continuamente deben hacer frente a situaciones de incertidumbre que requieren la toma de decisiones de contabilidad gerencial para minimizar los riesgos ante posibles pérdidas. Por ello, es útil apoyarse en modelos que hagan predicciones de distintos escenarios para realizar un análisis oportuno.

Estrés laboral de los contadores: Un enemigo silencioso
El ejercicio contable conlleva una gran carga laboral que, generalmente, es excesiva y puede desencadenar problemas de estrés laboral. El contador debe ser consciente de la existencia de estos riesgos y, además, buscar mecanismos que le ayuden a darles un manejo adecuado.

El poder de la persuasión: cuando el contador toma la palabra
Entre las competencias blandas, que cada vez toman más protagonismo en el desarrollo profesional, se encuentran las habilidades comunicativas. El contador, consciente de su importancia dentro de la organización, debe convertirse en un orador calificado que logre comunicar, demostrar y convencer.

Saber delegar: el secreto para llegar más lejos
Aunque se supone que esta es una capacidad que se dificulta más para emprendedores, micro o pequeños empresarios, por la esencia misma y características de su negocio; delegar, y hacerlo bien, trasciende hasta las más grandes compañías convirtiéndose en una de sus herramientas más valiosas.