Contenidos
Generalidades de las modalidades de trabajo no presencial

Generalidades de las modalidades de trabajo no presencial

En esta infografía aprenderás en qué consiste y cuáles son las principales diferencias entre el teletrabrajo, el trabajo remoto y el trabajo en casa. Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP
Importancia de la planeación tributaria para los contribuyentes

Importancia de la planeación tributaria para los contribuyentes

En este artículo conocerás qué es la planeación tributaria, cuáles son sus objetivos y aspectos a tener en cuenta para realizarla. Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP La planeación y definición de acciones estratégicas son factores fundamentales para la subsistencia y competitividad de las unidades empresariales. Identificar las amenazas, fortalezas, debilidades...
Gestión del tiempo: mecanismos para ser más productivo

Gestión del tiempo: mecanismos para ser más productivo

En este artículo trataremos aspectos importantes sobre la gestión del tiempo para que una persona pueda priorizar adecuadamente las tareas y ser más productiva en sus labores. Por: Astrid Guerrero, Editora del INCP En la actualidad, con el desarrollo de nuevas tecnologías y tendencias que incluyen la información y conectividad, se ha creado una sensación...
Declaración de activos en el exterior: lo que debes saber

Declaración de activos en el exterior: lo que debes saber

En este artículo conocerás qué es la declaración de activos en el exterior, quiénes están obligados a presentarla, su contenido, los plazos de presentación y las sanciones relacionadas. Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP La evasión y elusión tributaria es una problemática presente en muchas jurisdicciones del mundo, por ello, en...
Obligaciones ante la UIAF de los proveedores de servicios de activos virtuales

Obligaciones ante la UIAF de los proveedores de servicios de activos virtuales

En este artículo conocerás qué son los activos virtuales, cuáles son sus proveedores y los reportes de información que estos deben presentar a la Unidad de Información y Análisis Financiera (UIAF). Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP Las nuevas tecnologías y la virtualidad han hecho que diversos sectores de la economía...
Sucesiones ilíquidas: trámites tributarios que deben realizar

Sucesiones ilíquidas: trámites tributarios que deben realizar

En este artículo podrás conocer qué es una sucesión ilíquida, cuáles son los trámites que se deben realizar para cumplir con las responsabilidades tributarias de esta y dar por terminado el proceso sucesorio. Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP Las obligaciones tributarias de una persona no finiquitan con su muerte. En...
Reforma tributaria: nuevos impuestos y obligaciones

Reforma tributaria: nuevos impuestos y obligaciones

En esta infografía encontrarás de manera rápida y práctica los nuevos impuestos, obligaciones y derogatorias que surgen con la reforma tributaria -Ley 2277 de 2022-. Por: Astrid Guerrero – Editora del INCP.
Amenazas a los principios fundamentales de ética del IESBA

Amenazas a los principios fundamentales de ética del IESBA

En este artículo conocerás las amenazas a los principios fundamentales de ética establecidas en el Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad, ejemplos de ellas y algunas acciones para hacerles frente. Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP El profesional contable tiene la responsabilidad de actuar en favor del interés...
Un acercamiento a la nueva definición de “entidad de interés público”

Un acercamiento a la nueva definición de “entidad de interés público”

En este artículo conocerás la nueva definición de “entidad de interés público” emitida recientemente por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés). Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP El pasado mes de abril, el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA,...
Comunicación asertiva: un estilo de comunicación útil para los contadores públicos

Comunicación asertiva: un estilo de comunicación útil para los contadores públicos

En este artículo aprenderás qué es la comunicación asertiva, qué tipos de lenguaje existen para comunicar claramente tus ideas y lo que necesitas para comunicarte asertivamente con las personas que hacen parte de tu equipo de trabajo. Por: Astrid Guerrero, editora del INCP. La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o...
Uso de la gamificación en la educación contable

Uso de la gamificación en la educación contable

En este artículo conocerás qué es el método pedagógico llamado gamificación, sus beneficios y los elementos que lo componen. Por: David Chaves Ferrin, asistente de investigación técnica del INCP. En el ámbito educativo, los procesos de formación de los contadores públicos son de vital importancia pues de ahí surgen las competencias de los futuros profesionales....
Las utilidades del mentoring en el ejercicio de la profesión contable

Las utilidades del mentoring en el ejercicio de la profesión contable

En este artículo conocerás qué es el mentoring y cómo los contadores pueden aprovechar sus beneficios en cualquier etapa de su carrera. Por: Sonia Rojas, asistente de investigación del INCP. El mentoring es una herramienta valiosa de la que pueden beneficiarse los contadores públicos en cualquier etapa de su carrera profesional. Este consiste en que...