
Fraudes contables: qué son y cuáles son sus consecuencias
Los fraudes contables implican grandes pérdidas económicas y de confianza en la profesión y el sentido de la ética en el ejercicio diario de los contadores. Hoy, en ContArte, hablamos de los fraudes más recurrentes y sus efectos más comunes. Por Érika Gómez López, editora del INCP A través de los años, y desde hace...

El revisor fiscal y su obligación de reportar
La figura del revisor fiscal en Colombia existe con en el fin de ejercer un control y una fiscalización de las operaciones realizadas por las distintas organizaciones, para ello debe cumplir distintas obligaciones, como la de reportar. Conoce de qué se trata tal obligación aquí, en ContArte. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica...

Contabilidad en las propiedades horizontales o copropiedades
Conoce los fundamentos del proceso de preparación de la información contable en las propiedades horizontales o copropiedades, la obligación de llevar contabilidad por estas entidades −establecido en la Ley 675 de 2001− y las orientaciones del CTCP para llevar su contabilidad. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP Uno de los diferentes...

Técnicas y procedimientos de auditoría: las herramientas para obtener evidencia
Descubre el conjunto de métodos prácticos utilizados por el auditor para investigar la información contenida en los estados financieros, obteniendo evidencia para formar su opinión sobre los mismos. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP Los trabajos de auditoría buscan todo un objetivo común, obtener evidencias de que la información que presentan...

¿Cómo gestionar el fraude en las condiciones actuales?
Los profesionales contables, por la naturaleza de su profesión, son aptos para desarrollar funciones relacionadas con la gestión del riesgo de fraude; por lo tanto, es necesario que permanezcan atentos para anticipar y mitigar los riesgos, particularmente tras los sucesos que transcurren actualmente por la pandemia que atraviesa el mundo. Por Juan David Hernández, asistente...

¿Qué son las cláusulas de nación más favorecida incluidas en los acuerdos de doble tributación?
Dentro de los acuerdos para evitar la doble tributación se incluyen estas cláusulas que buscan unas relaciones comerciales y tributarias favorables y reciprocas para las naciones parte del acuerdo. Hoy en ContArte descubre cómo funcionan y cuándo se activan. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP Acuerdos de doble tributación La doble...

Conoce el proceso para la amortización de activos intangibles
Todos los activos pierden valor en la medida en que contribuyen a la generación de ingresos de la entidad; esto también aplica para los activos intangibles, aquellos que no tienen una representación física. Descubre cómo debes estimar este deterioro en ContArte. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP Para reflejar de mejor...

¿Sabes quién es el Beneficiario efectivo para efectos tributarios?
Con la expedición de la Ley 2010 del 2019, Ley de crecimiento económico, se introdujo un nuevo concepto en materia tributaria. Se trata del beneficiario efectivo, una figura que busca identificar al beneficiario último de las actividades de una entidad. Conoce más acerca de este concepto aquí, en ContArte. Por Juan David Hernández, asistente de...

Orientaciones generales de la NIIF 9 – Instrumentos financieros
Los instrumentos financieros están presentes en todo tipo de entidades, no solo en las de carácter financiero, por lo tanto, es necesario que los profesionales contables conozcan aquello que resulta más importante o de mayor interés para las empresas no financieras. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP La Norma Internacional de...