
Acoso laboral: ¿cómo prevenirlo y sancionarlo?
El acoso laboral es una mala práctica que afecta a muchas profesiones, y la contable no es una excepción. En ContArte te presentamos qué acciones se consideran como acoso, cómo se pueden prevenir y cuáles son las sanciones de estos hechos. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica de INCP El lugar de trabajo...

Pequeñas y medianas firmas de contabilidad aprovechando al máximo las nuevas tecnologías
Mantenerse a la vanguardia de la tecnología es vital para cualquier empresa, y las pequeñas firmas contables no son la excepción. Hoy en ContArte descubre cómo mediante un proceso sencillo estas entidades pueden hacer el mejor uso de las nuevas tecnologías digitales. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP La velocidad de...

Estimaciones contables: la aplicación del juicio profesional del contador
Existen situaciones en las que es necesario que el contador haga uso de su juicio profesional y realice una estimación contable. Hoy en ContArte te enseñamos todo acerca de estas. Por Juan David Hernández, asistente de investigación del INCP La preparación de los estados financieros de una entidad es un proceso que tiene por objetivo...

¿Qué es la UGPP y cuáles son las sanciones que puede emitir?
El pago de los aportes a la seguridad social y de las contribuciones parafiscales son un asunto de sumo cuidado para los empleadores, pues no realizarlos, hacerlo de forma incorrecta o fuera de tiempo puede acarrear varias sanciones por parte de la UGPP. En ContArte te enseñamos que es esta unidad especial y que sanciones...

Elaboración de juicios de materialidad
Determinar cuáles son los aspectos de más cuidado en la preparación de la información financiera es una tarea que requiere de la aplicación del juicio profesional del auditor. En ContArte presentamos los elementos principales para realizar un análisis de materialidad adecuado y emitir juicios sobre esta. Por Juan David Hernández, asistente de investigación del INCP...

Políticas contables, ¿cómo se determinan?
Para preparar correctamente los estados financieros de una entidad hay que ir más allá del cumplimiento de las NIIF; es necesario conocer las necesidades y características de la organización, adaptando a estas los requerimientos de la norma. Esto se logra mediante la determinación y aplicación de las políticas contables, sobre las cuales hoy queremos ContArte....

#LeeConContArte
Estimados lectores de revista ContArte, El Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) les invita a hacer parte de nuestra campaña #LeeConContArte, un proyecto de lectura que se propone acercarlos a temas diferentes a su cotidianidad universitaria, brindarles un espacio en el que puedan disfrutar de la lectura como distracción, salir de la rutina de estudio...

Liderazgo
El liderazgo es definido como una dinámica bien ejecutada cuando diferentes actividades, tareas u objetivos de un grupo o equipo de trabajo se completan con éxito, para lo cual son indispensables ciertas habilidades para influir, dirigir o encaminar a las personas, y así conseguir que trabajen con entusiasmo en el logro de metas conjuntas. Por...

Bases contables
Existen diferentes bases para el reconocimiento de los elementos de los estados financieros: activos, pasivos, ingresos, costos y gastos. Conoce en ContArte cuáles son, en qué principios contables se fundamentan y las implicaciones que tiene en los registros contables y estados financieros el escoger una u otra. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica...

Datos clave 2020
Inicia el año actualizado con la información que debes tener presente en materia tributaria, laboral y mucho más. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP Descargar PDF

Asuntos clave de auditoría
Con el ánimo de mejorar la calidad de la información que preparan los auditores, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) decidió realizar diversas modificaciones a la estructura del reporte del auditor a través de la NIA 701 – Comunicación de asuntos clave de auditoría en el...

Modelo de financiamiento colaborativo (Crowdfunding)
Gracias al avance de la tecnología, obtener recursos nunca había sido tan fácil, conoce el Crowdfundig, un modelo de financiación colaborativa que puedes usar para desarrollar tu idea de negocio. Por: Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP En la era de la cuarta revolución industrial, la digitalización de los procesos empresariales ha...