
De qué se trata el sistema cedular del impuesto de renta
Muy pronto las personas naturales deberán presentar su declaración de renta. Como novedad, para la depuración de la base gravable que determina la contribución a pagar, se utilizará el sistema cedular. Aquí te contamos en qué consiste y como está estipulado por la legislación tributaria Colombiana.

Requisitos de ley para los futuros contadores
Ad portas de su graduación, suelen existir muchas dudas entre los futuros contadores respecto a aquellos requisitos que deben cumplir para ejercer la profesión contable. Conoce los trámites y procedimientos que, de acuerdo a la normatividad vigente, debes llevar a cabo antes ser un “verdadero contador”.

Gestión del riesgo empresarial
Conoce la importancia de la definición y manejo de los riesgos en las organizaciones, así como las novedades que presenta el reconocido enfoque del Marco Integrado para la Administración de Riesgos Empresariales (ERM) COSO ERM 2017.

ZOMAC: Beneficios tributarios para la paz y el progreso
Para algunas empresas invertir en las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado – ZOMAC constituye un medio para aliviar la carga tributaria en hasta 50 % por un periodo de 10 años, al tiempo que contribuyen con la transformación y desarrollo de poblaciones vulnerables.

Liderazgo: Un nuevo reto para los contadores
A la par del desempeño de los nuevos roles administrativos asumidos por los contadores públicos dentro de las organizaciones, se requiere que sean guías con fuertes competencias en la gestión de personal y de equipos de trabajo, con un alto nivel de liderazgo.

Evidencia de auditoría: La base de la opinión
En el desarrollo de una auditoría a los estados financieros, el auditor tiene la responsabilidad de diseñar y aplicar procedimientos que le permitan obtener ‘evidencia de auditoría’ suficiente y adecuada; para, finalmente, llegar a las conclusiones sobre las cuales basará su opinión. Por eso, ven y conoce la NIA 500 de IFAC.

Modelo CVU para enfrentar la incertidumbre
Los gerentes continuamente deben hacer frente a situaciones de incertidumbre que requieren la toma de decisiones de contabilidad gerencial para minimizar los riesgos ante posibles pérdidas. Por ello, es útil apoyarse en modelos que hagan predicciones de distintos escenarios para realizar un análisis oportuno.

El papel del auditor financiero frente al fraude
Aclara tus dudas sobre la responsabilidad que tiene el auditor en la auditoría a los estados financieros, con respecto al fraude, a partir de la Norma Internacional de Auditoría 240 de la Federación Internacional de Contadores – IFAC.

Cuando la cadena de valor brilla
La identificación de los procesos y actividades que generan valor para el cliente, orientan las acciones de la Gerencia Administrativa. Conoce la declaración de contabilidad del Instituto de Contadores Gerenciales (IMA, por sus siglas en inglés) sobre el análisis de la cadena de valor como ventaja competitiva.

Procedimientos globales para determinar la razonabilidad de las cifras
NIA 520: Procedimientos analíticos Conoce el contenido de esta importante norma que enseña la utilidad de los procedimientos analíticos en la obtención de evidencia y la formación de una conclusión global sobre los estados financieros, analizando las relaciones y comparando la información financiera.

Ingresos extraordinarios: Impuesto a las ganancias ocasionales
Conoce generalidades del impuesto a las ganancias ocasionales, hechos que lo originan y rentas señaladas exentas. Repasa ejemplos y aspectos relevantes de la utilidad generada en la enajenación de los activos fijos, herencias, legados, donaciones y los premios que constituyen ganancia ocasional.

Bonos: una alternativa de financiación diferente
Conoce uno de los títulos de menor riesgo en el mercado utilizado tanto por el Estado como por la empresa privada como medio de financiación. Aprende sus características, clasificación y valoración, y obtén una aproximación al mercado internacional de bonos.