
¿Cómo evitar la sobrecarga laboral en el teletrabajo?
Tras la pandemia del COVID-19, muchos de los trabajadores en el mundo usan la modalidad de teletrabajo para desempeñar sus funciones. Actualmente es muy común sentir que la carga laboral ha aumentado y que no nos queda tiempo para descansar o para nosotros mismos. Casi que se han desdibujado las fronteras entre la vida laboral...

Embargo de salarios y prestaciones sociales
Cuando un trabajador tiene algunas obligaciones incumplidas puede ser objeto del embargo de su salario y sus prestaciones sociales. Esta situación está sujeta a ciertas condiciones. Conoce cuáles son y cómo proceden estos embargos, en ContArte. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP La embargabilidad de los salarios y las prestaciones sociales es un...

Transformaciones en la manera de trabajar en 2020
Por Érika Gómez López, editora del INCP Con la llegada del covid-19, la manera en que trabajamos tuvo un cambio radical en todo el mundo y en la mayoría de los sectores como respuesta a la necesidad de adaptarnos para mantener el negocio en marcha y evitar sucumbir a la crisis económica que se generó....

Proceso para el retiro parcial de cesantías de los fondos privados y subsidio de desempleo
Conoce en ContArte cómo funcionan, cómo acceder a estos mecanismos de ayuda al empleo y qué estrategias se han implementado con respecto a estos durante la emergencia económica, social y ecológica. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica del INCP Como su nombre lo indica, las cesantías son un ahorro del trabajador que este...

Acoso laboral: ¿cómo prevenirlo y sancionarlo?
El acoso laboral es una mala práctica que afecta a muchas profesiones, y la contable no es una excepción. En ContArte te presentamos qué acciones se consideran como acoso, cómo se pueden prevenir y cuáles son las sanciones de estos hechos. Por Juan David Hernández, asistente de investigación técnica de INCP El lugar de trabajo...

¿Qué es la UGPP y cuáles son las sanciones que puede emitir?
El pago de los aportes a la seguridad social y de las contribuciones parafiscales son un asunto de sumo cuidado para los empleadores, pues no realizarlos, hacerlo de forma incorrecta o fuera de tiempo puede acarrear varias sanciones por parte de la UGPP. En ContArte te enseñamos que es esta unidad especial y que sanciones...

Sistema general de pensiones en Colombia
Si estás a punto de jubilarte o si recién empiezas a desarrollar tu actividad profesional, debes comprender cómo funciona el sistema de pensiones de nuestro país, por eso en ContArte te compartimos detalles sobre su funcionamiento, sus particularidades y las diferencias entre los fondos de pensiones públicos y privados. En esencia, las pensiones son un...

Transformación digital de las organizaciones Teletrabajo
El teletrabajo es una forma de organización laboral que permite al trabajador realizar sus labores en un lugar diferente a la empresa. Hoy queremos ContArte acerca de sus beneficios y regulación en nuestro país y de cómo esta modalidad está transformando el desarrollo de actividades en organizaciones del sector público y privado. Por: Juan David...

Sistema General de Riesgos Laborales
Los trabajadores están sometidos a diferentes riesgos en el desarrollo de sus labores, por lo cual deben ser afiliados a este sistema que busca protegerlos ante cualquier eventualidad. Conoce hoy en ContArte que es y para que existe el Sistema General de Riesgos Laborales. Por: Juan David Hernández, asistente de investigación contable del INCP. De...

Intermediación laboral y outsourcing, dos modelos de descentralización de servicios
La intermediación laboral y la tercerización, u outsourcing, son dos términos que suelen confundirse, y aunque ambos sean una manera de solicitar la ayuda de un tercero para el desarrollo de una actividad específica, mantienen importantes diferencias y aplicaciones sobre las que hoy queremos ContArte. Por: Juan David Hernández, asistente de investigación contable del INCP...