Diferentes investigaciones revelan las empresas favoritas de los jóvenes profesionales y estudiantes a punto de graduarse. Google aparece en todos los conteos. En Colombia escasean las compañías de tecnología.
Por: Juan Andrés Rodríguez, Editor del INCP
La firma de investigación Cía de Talentos, junto con el portal Empleo.com y Next View People presentaron un estudio que revela las empresas favoritas de los millenials colombianos a la hora de trabajar. Entre el top 10 se encuentran multinacionales extranjeras como Unilever, P&G, Coca-Cola, Jerónimo Martins y Dow. También hacen parte de este selecto grupo las compañías nacionales Avianca, Ecopetrol y Quala. Este es el orden:
1. Unilever
2. Google
3. N.U. (Organización de Naciones Unidas)
4. Ecopetrol
5. Coca-Cola
6. P&G
7. Avianca
8. Dow
9. Jerónimo Martins
10. Quala
Google es la única empresa de tecnología e información que aparece entre las preferidas, lo que contrasta con estudios similares realizados en otras partes del mundo como España o Estados Unidos.
Un estudio realizado a mitad del 2016 por la encuestadora YouGov, tuvo al buscador más famoso del mundo como la primera del ranking, seguida de Amazon y Netflix.
1. Google 57.9%
2. Amazon 53.4%
3. Netflix 50.0%
4. YouTube 48.5%
5. Microsoft 44.6%
6. Samsung 44.3%
7. Nike 43.8%
8. Disney 43.5%
9. Johnson & Johnson 47.2%
10. Apple 41.9%
Horarios flexibles y teletrabajo son las razones principales para que estas sean las más apetecidas por los jóvenes norteamericanos. Además, la identificación con los valores corporativos es clave para los millenials.
La multinacional Universium, dedicada a la selección de personal, realizó su propio estudio a comienzos del 2016, consultando en 12 países a más de 267.000 estudiantes de ingeniería, administración, finanzas y tecnologías de la información. Tanto en el campo tecnológico como en el de los negocios, la empresa más deseada es Google.
El top del listado de negocios lo complementan Apple, EY, Goldman Sachs y PwC. En la rama de tecnología aparecen Microsoft, Apple, el Grupo BMW e IBM.
Y usted ¿En cuál empresa le gustaría trabajar? Déjenos su respuesta en los comentarios de esta nota.
[rpi]