Entérate de cuáles son las frases y palabras que debes evitar en la oficina.
Por Juan Andrés Rodríguez Murillo, Editor del INCP
A veces en el trabajo decimos frases o palabras que pueden significar más de lo que creemos. Estas podrían presentar una imagen negativa nuestra ante nuestros compañeros de trabajo (de cualquier rango), por lo que es mejor siempre evitarlas y/o buscar alternativas.
-“No es mi problema” “No es mi responsabilidad”: Liberarse de esta manera de una labor puede reflejar que no trabajas en equipo o poco te interesa ayudar a la empresa en situaciones especiales. Hay maneras en las que puedes dejar claro que tan ocupado estás o que deben esperar mientras atiendes otras prioridades, “Tan pronto como cumpla con X podré encargarme de eso”.
-“Siempre se ha hecho así”: El hecho que un proceso tenga una manera establecida se llevarse a cabo no implica que deba mantenerse así siempre. Si consideras que no debe modificarse, debes dar razones de peso, argumentos que demuestren porque este cambio no es efectivo.
-“Es un lento” “Es una tonta”: Cualquier insulto en el ambiente laboral denota inmadurez. Evita juzgar a las personas de esta manera, puede traer consecuencias graves como memorandos o anotaciones en la hoja de vida. Si en algún momento hay un conflicto, recurre a los conductos regulares para solucionarlo, hablar en los mejores términos.
-“Creo que podríamos…” “Tal vez me equivoque…”: Usar estas frases antes de dar una idea puede restarle fuerza. Habla de manera más afirmativa, “¡Tengo una idea!”.
-“Debería hacerlo…” “A usted le falta…”: Aunque son juicios más medidos, estas frases suelen llevar culpa. Es mejor hacer recomendaciones, “te aconsejo que la próxima vez…”.
-“Supuse que…”: A veces se puede actuar de manera apresurada por querer tomar la iniciativa. Si tiene dudas sobre algún aspecto es mejor que lo deje lo más claro. Pregunte, sin miedo.
-“Odio mi trabajo”: Esta no necesita mucha explicación. A veces surge más por un momento de frustración, pero es mejor que siempre te calmes antes de que alguien oiga que dijiste esto en voz alta.
Si ya las has dicho alguna de las frases anteriores, ten calma y no las repitas, los cambios también se notan por las cosas que decimos o dejamos de decir.
¿Crees que faltó alguna? Comenta este artículo para que todos los que lo lean la conozcan también.
2 comments
Micaela Piedad Ramírez says:
Abr 26, 2017
Es interesante. ayuda a la persona a competencia actitudinal del saber ser.
Micaela Piedad Ramírez says:
Abr 26, 2017
Es interesante. Ayuda a la persona a desarrollar la competencia actitudinal del saber ser.