En el marco de la celebración del mes del contador público, la presidenta del Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP), Luisa Fernanda Salcedo, envió un mensaje a los estudiantes y recién egresados de Contaduría Pública para ofrecerles algunos consejos prácticos, producto de su larga experiencia profesional en el campo del aseguramiento y de la revisoría fiscal.
2 comments
César Alonso Ramírez Cabrera says:
Mar 6, 2024
Buenas noches, muy interesante y diciente este mensaje dirigido a los nuevos contadores, interesantes los proyectos de mayor énfasis en la profesionalización y actualización permanente de los profesionales, aunque sería deseable que así como ella habla de los compromisos y obligaciones de los profesionales, así mismo hubiera hablado de la protección hacia los profesionales en lo relacionado con lo mal remunerada que se encuentran los profesionales de la contaduría en Colombia, ya que si bien, siempre hemos estado mal remunerados, producto de la pandemia los sueldos se redujeron a la mitad o menos y después de la pandemia las obligaciones de los trabajadores se restablecieron completamente pero los sueldos se quedaron en la mitad o menos, sin que se vea una defensa por parte del INCP, el Consejo Técnico de la Contaduría y todas las asociaciones de profesionales de la contaduría en defensa de la remuneración de los profesionales de la contaduría, ya que se nos exige demasiado y la remuneración recibida no es correspondiente con el nivel de obligaciones y responsabilidades asignadas a los contadores; los cuales si ustedes se toman el trabajo de entrar a las ofertas laborales publicadas se darán cuenta que hay trabajos de interventoría de cuentas donde ofrecen una remuneración de $2.0 millones por ejemplo, trabajos de auditoría interna y externa con rangos salariales de $2.5 a $3.0 millones como máximo, cuando no son ofertas de $1.8 millones.
Los salarios anteriormente mencionados se consideran inauditos cuando ustedes mismos son consientes del nivel de responsabilidad y lo clave que resulta nuestra labor como contadores, auditores e interventores, gerentes financieros y demás cargos en los cuales nos desempeñamos y que como bien lo dice la doctora en el video, somos el centro de la información y de nosotros sale la información que se utiliza para el desarrollo de las empresas y el país.
Espero que mi humilde opinión, basada en mis años de experiencia y el amor que profeso hacia mi profesión la cual tristemente esta muy mal remunerada, sirva como punto de reflexión para que los entes de vigilancia y control y las asociaciones de contadores y organismos de la contaduría tomen conciencia en su papel y deber en la defensa de los profesionales de la contaduría y el bienestar y la justa remuneración de los contadores.
Muchas gracias.
Cordial saludo.
coordinaciontic@incp.org.co says:
Mar 14, 2024
Estimado César, agradecemos su valioso comentario. La remuneración de los contadores es un tema que está en nuestra agenda y pretendemos pronunciarnos próximamente al respecto. Desde el INCP consideramos sumamente importante generar conciencia sobre este asunto que desafortunadamente se rige por la oferta y demanda del mercado laboral.