Acá le contamos la experiencia necesaria para pedir el documento que lo acredita como contador ante el estado, le aclaramos algunas dudas que circulan y le anticipamos noticias relacionadas.

tarjeta-profesional-contador

Por: Juan Andrés Rodríguez, Editor del INCP

Si ya está listo para graduarse, se debe estar preguntando qué debe hacer para solicitar su tarjeta profesional como contador público. Si le preocupa el tiempo, le podemos adelantar que el director de la Junta Central de Contadores (JCC), Oscar Eduardo Fuentes Peña, nos contó que si toda la documentación se entrega completa, el procedimiento podría ser de 8 días.

Los documentos necesarios para sacar su tarjeta profesional por primera vez están en esta página de la JCC. Le hacemos el spoiler de que necesitará haberse graduado ya y una foto de 3X4 cm en digital, no le sirve escanear; deberá realizar una consignación en el Banco Av Villas por un valor de $286.000; requiere tener certificaciones de haber desarrollado labores técnicas contables y tener soportes de dichas labores.

Estos dos últimos aspectos son clave y hay que hacer aclaraciones: no cuentan las prácticas universitarias –así sean obligatorias u opcionales– y es necesario realizar actividades técnicas contables, como las de un auxiliar contable, por un año como mínimo, tal como lo establecen los artículos 29, 30 y 31 de la Resolución 973 de 2015.; en cuanto a los soportes, se necesita dos documentos hechos por usted mientras obtenía su experiencia, como contabilizaciones o preparación de estados financieros. Lleve ejemplos de su trabajo.

Además, a partir del próximo año la JCC espera poner a circular una nueva tarjeta profesional que incluye una app en la que se puede verificar toda la información que aparece en el documento. Si conoce gente que ya tiene la tarjeta, puede recomendar que la cambien o se mantengan con la que tienen. En todo caso, el director de la Junta recomendó pasarse a la nueva por seguridad.
[rpi]